si no es por tí
ya no sería nadie
en Madrid

Carlos Berlanga

Cocó Cïelo fue un verdadero moderno de la escena musical española. Desde sus primeros años en Perú, el inquieto Cocó impulsó una electrónica poética que se catalizó perfectamente en el proyecto Silvania, que primero llevó a Valencia y luego mudó a Madrid.

Silvania representaron una jugada poco hecha en la música española y muy poderosa por cierto, electrónica eterea, proyecciones sonoras literarias, sutil, ambiental, ecos de seefeel pero con sentido propio, con total originalidad.

Sus discos en Elefant destacan por su diseño auditivo y visual y justo en estos últimos años han cobrado de nuevo relevancia al ser reescuchados como una aportación poco usual de un rock español que se decantó mucho por la imitación del indie americano: mientras unos ponían su énfasis en copiar a los infames Flaming Lips, Mario y Cocó de Silvania, quizás sólo junto a Yogur y a La Jr. le dieron voz propia al rock pop peninsular y sin embargo nadie se los ha agradecido aún.

Al paso del tiempo Mario y Cocó entendieron que para Silvania ya había pasado la jugada y se dedicaron a darle vida a la noche madrileña con sus sets de dj, con sus fiestas temáticas, al lado de José Machines Desirantes y sobre todo bajo su nuevo nombre CÏELO, con el que renovaron el electro romantique, lleno de alusiones astronómicas, amor y geometría, “erotismo e informática” como diría el gran Carlos Berlanga…y sí , con esa estética entre chic pero aún más futurista CÏELO se desenvolvía como una renovación de La Movida pero sin la parte baratona, sin el dejo guarro, lo de Cocó y Mario sugería más bien una línea similar al del modernismo constructivista: razón y pasión inteligente.

La figura de Cocó fue fundamental en los últimos tiempos en un Madrid que él mismo criticaba pero amaba, al que le daba con su presencia un halo de misterio y de sofisticación, pero nada de nostalgia por tiempos pasados. Alguna vez comiendo helado de pistache por los parques madrileños me contaba que Alaska jamás quizo darle carta de autenticidad a una jugada nueva que sin embargo no la necesitaba para nada, fue la misma tarde que me contó que lo atropelló un auto el día que salió a la tienda a comprar el Loveless de My Bloody Valentine en los años 90, fue la noche que me puso a tocar en el club OUI de Madrid, en donde prácticamente debuté con Seekers Who Are Lovers.

Cocó me había mandado una carta sobre el Blog de Vuélvete Underground* que hacía Arturo López, el Puny y Manuel un discómano madrileño…la referencia había llegado a oídos de Cocó que sintió que el nombre era algo más que un giro de léxico del castellano y entonces con emoción poco usual me planteaba la cuestión de hacer un tema con ese texto, un tema que curiosamente tenía que ver con ese mismo Madrid del que luego en persona me contó y pude atestiguar.

“Obsesión aquí y ahora
Madrid te lleva, siempre…más allá”

Así pues Cocó se convirtió en una realidad en mi vida musical, porque de hecho yo a Silvania siempre les tuve un lugar especial en mi corazón-colección y ello cobró otro significado el día que Cocó me pidió remezclarle el tema Vuélvete Underground cosa que hice y que apareció en el debut de CÏELO con Static Discos, mi casa discográfica (como se decía antes), al lado de ASCII DISCO e ISAN a los que el mismo Cocó me presentó alguna vez en el Nasti de Madrid junto a Javier Piñago de Experimenta Club, cosa que nunca se me olvidará porque el amoroso Cocó se la pasó esa parte de la noche en el camerino echándole flores a SWAL de una manera que jamás tendré oportunidad de agradecerle en este mundo.

La madrugada del domingo 28 de septiembre del 2008, Cocó fue asesinado a puñaladas en su departamento en Madrid y la gente de México que estuvimos de alguna manera u otra relacionados con él, estamos realmente devastados; se había ganado la simpatía de gente de diferentes esferas de la electrónica mexicana, tenía escuchas en la artisticidad nacional que crecieron con Silvania y se declararon incondicionales con CÏELO, había dejado unas anécdotas irrepetibles en su paso por Tijuana, D.F., Puebla… siempre fue grato, siempre fue abierto, siempre hablaba en tono amoroso y decisivo, curó el hasta ahora showcase mas importante de Static Discos en el Festival Benicassim, se hizo de amigos aquí y en Madrid y en el Perú, y en Berlín se convirtió en un nuevo romántico con los pies puestos en el amor que mata el futuro.

Cocó era un esencial, un ineludible de la noche madrileña, volviendo a parafrasear a Berlanga “si no fuera por él ya no serían nadie en Madrid”…murió Jorge, murió Cocó, el nivel de la tragedia no supera la altura de su música, de su impulso, inclusive esa forma de muerte se queda muy por debajo de quien con su arte y su intensidad humana construyó un paraíso sin serpientes y sin manzanas.

*Damián Romero dice que el nombre se le ocurrió en una peda, ahora resulta…la verdadera historia del nombre es que cuando menos en Monterrey el primero que lo dijo fue Raúl Valdez allá a inicios de los 90, porque en el jajaja-jijiji de las tardes del Chopo a los hardcoreros les llegó la inspiración, sea lo que sea el Blog fue una apuesta de Arturo y Puny al que yo me agregue siempre como se sabe con mi poca sutileza…luego lo dejamos por la paz y Puny lo ha revivido con el fanzine, y justamente así Cocó Cïelo y José Salas se dedicaron a hacer una fiesta en Madrid y Berlín con ese nombre…como se imaginarán con mucha más inteligencia y tino que Damián Romero

3 Responses to “COCO CIELO R.I.P.”

  1. rafa Says:

    Cocó fue mientras vivió uno de esos personajes irrepetibles. Lo conocí en TJ, lo acompañe junto con Ejival y Nororu a cortarse el cabello (una nada, ya sabes el corte que llevaba hace años casi a rape) y lo vi un par de días más. Entrevistarlo ha sido, junto con la que hice a Aviador Dro y a 2/4 de Size, mi momento más mágico como fan. Hablamos durante un par de horas acerca del pop ochentero, de porque no le gustaban los Smiths, de sus adornos tan peculiares (que a mi me hacian recordar las pinzas de Poch). Lo retraté con la t-shirt de Ford Proco y aún recuerdo la risa que me provocaba saber que nunca lograba tomarle una foto descuidado.
    En fin, anécdotas hay muchas. Pero Cocó Ciëlo sólo había uno y nos lo arrebataron en su mejor momento creativo. Sé que la justicia no tiene nada que hacer en estos asuntos, pero no puedo evitar decirlo: ¡qué injusticia!
    No he podido escuchar otra cosa que no sea Ciëlo, lo seguiré haciendo hasta que la tristeza que signigica su pérdida se vaya y nos deje continuar con nuestra vida.

    pd: La gente sabe lo de Vuélvete Underground, no te preocupes. Lo barato intenta copiar el estilo, pero nunca logrará hurtar la esencia.

  2. meme Says:

    La verdad si fue algo impactante la noticia esta de Cocó, sobretodo por la manera en que pasó.

    La aclaración del final debo decir que me calmó un poco el coraje que me daba ver como se adjudicaban el nombre un montón de chilangos modernos, y que de paso un montón de gente les creyeran su lapso de iluminacion divina que tuvieron para inventarlo.

  3. Paulino Says:

    Qué fuerte, Ángel, si no lo leo aquí igual y ni me entero. Y yo que pensaba que alguna vez Cïelo podría presentarse en Mty. Sobreviven las anécdotas para quienes lo conocieron y muy buena música para todos.

Leave a Reply

circo rocktastico

X=R7

Ramona Cordova

la Monja Enana y L Kan

 

hgh muscle
aleve side effects
cialis wholesale online
zoloft
rainbow brite backpack
hgh diet
coumadin vitamin k
breast augmentation for men
foods to avoid while on coumadin
breast cream enhancement
breast augmentation illinois
generic zyrtec
lamictal drug rash
over the counter viagra
st george breast augmentation